La IA ya no es experimento: Las PyMEs aumentan su inversión en 375%
Las PyMEs en EU están gastando más en herramientas de IA y las están usando por más tiempo.
Mientras que en Estados Unidos las PyMEs están acelerando su adopción de herramientas de IA, en México muchas empresas siguen preguntándose si realmente vale la pena la inversión. El reciente reporte de Ramp, uno de los principales emisores de TDC corporativas en EE.UU., nos muestra con datos cuánto están gastando las PyMEs en estas soluciones.
Datos
El año pasado, la tasa de retención de productos de AI (ChatGPT y similares) en las PyMEs era de menos del 50%. Hoy ese porcentaje está arriba del 70%. El monto de Cuentas Por Pagar destinado a empresas de IA ha aumentado 375% year-over-year. Este aumento en el gasto confirma que estas herramientas están teniendo un valor real y medible en las PyMEs de Estados Unidos
¿Qué ha cambiado?
Mejores modelos: En un principio ChatGPT daba muchas respuestas incorrectas o poco útiles. Hoy los modelos son más eficientes en darte lo que necesitas en el formato que lo necesitas como tablas comparativas, hojas de cálculo, resúmenes e investigación
Seguridad de la información: Al principio muchas empresas tenían miedo de meter datos privados a estos modelos por la falta de claridad en sus políticas de manejo de información. Hoy la mayoría de las grandes ya están certificadas en SOC2.
Resultados medibles. Al final lo que importa son los resultados en el balance. Más ingresos, menos costos. Perplexity, a diferencia de Google, es un buscador que te da la respuesta “inmediatamente” sin tener que estar descartando resultados.
Databricks estima ahorrar 5,000 horas mensuales de su equipo de R&D usando Perplexity. Este es una reducción directa a los costos de la empresa.
Las herramientas con mayor crecimiento
Claude (Anthropic): competencia directa de ChatGPT.
Cursor: herramienta de IA para desarrollo de software.
Perplexity: es un motor de búsqueda (tipo Google) con IA.
Framer: es una herramienta para hacer prototipos (tipo Figma) y publicar landing pages rápidamente
Instantly: herramienta que te ayuda a contestar correos de leads automáticamente
¿Y en México?
Aunque no tenemos datos, seguramente estos números serán mucho más bajos. Lo importante no es seguir tendencias, sino identificar problemas específicos en tu empresa donde estas herramientas puedan generar valor. En próximos artículos analizaremos paso a paso cómo implementar estas soluciones en diferentes departamentos.
Personalmente, en las empresas que he trabajado he visto la adopción de Cursor para aumentar la productividad de los programadores (programan hasta un 30% más rápido) y ChatGPT para actividades como investigación, redacción de correos de soporte a clientes, redacción de SOP (Standard Operating Procedures) entre otros.